Wayra dirá presente en el Madrid South Summit, con ponencias de varias Startups de su ecosistema de innovación

Agenda Wayra – South Summit 2024

MIÉRCOLES 5

Startups:

9 a 14hs: Stand Wayra

• Remuner (BCN): es la plataforma de única de compensación variable que, a través de IA, permite automatizar y optimizar la gestión de planes de compensación de los empleados para alinearlos con los objetivos de las empresas.

• Shakers (MAD): agiliza y eficienta los procesos de contratación. Centraliza la gestión de equipos bajo demanda en una sola plataforma: trámites administrativos y legales, seguimiento del día a día, de manera fácil y segura.

Ponencias:

• 13:05hs: Catalyst Stage

“Impulsar la innovación empresarial: cómo hacer realidad los proyectos piloto de las startups”

Las startups Hydros y HR BOT Factory hablarán sobre cómo han podido realizar pilotos con Valencia Port y Desigual respectivamente, gracias a los servicios de Innovación que Wayra presta a esas compañías.

Participantes: Inés Oliveira (Head of Partnerships, en Wayra España) moderará la ponencia en la que intervendrán Antonio Corral (CEO de HR BOT Factory); e Iván Navalón (CEO´-CTO de Hydros).

JUEVES 6

Startups:

9 a 14hs: Stand Wayra

• Depasify (MAD): Es la plataforma todo en uno para gestionar activos digitales que reduce los costes y el tiempo de comercialización de forma segura. Una única API para simplificar la nueva era financiera, que crea las conexiones técnicas y automatizaciones que se ajustan a un caso empresarial.

• Grabrfi (BCN): es la app que permite acceder al sistema bancario de EE.UU. para recibir pagos y ahorrar en dólares estadounidenses, enviar y recibir transferencias bancarias, sin necesidad de viajar o ser residente de EE.UU.

Ponencias:

• 11:40hs: Arena Stage

“¿Es el 13 el nuevo afortunado? Los principales líderes del ecosistema predicen el futuro”

Wayra con la ayuda de socios clave del ecosistema emprendedor nacional mostrará la evolución del sector de las startups en los últimos 13 años, sumergiéndose en los hitos y claves que han dado forma al emprendimiento español y la creación de soluciones innovadoras “made in spain”

que escalan fronteras a nivel internacional.

Participantes: Irene Gómez (CEO Wayra) estará acompañada de Yolanda Pérez (Directora de Bstartup de Banco Sabadell); Antonio Iglesias (Managing Director at Endeavor Spain); Sofía Benjumea (Head of Google for Startups); María Benjumea (Founder & President of South Summit); Jesús Monleón (CoFounder Seedrocket); Marta Nogueras (Directora General Lanzadera).

• 13:20hs: Sandbox

“La adquisición de empresas impulsa la ciberinnovación””

La historia de una startup de ciberseguridad que fue invertida por Wayra y logró finalmente ser adquirida por Telefónica Tech.

Participantes: Andrés Saborido (COO Wayra) moderará la mesa de debate entre María Jesús Almazor (COO Telefónica Tech) y Óscar Bou (Co-founder and COO Govertis).

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.